Actividades / 3 Ene 2022

5 actividades para disfrutar del invierno en Sant Antoni

L

a llegada del frío es la señal que muchos esperaban para poner en marcha una renovada agenda de actividades invernales. El disfrute que aporta al cuerpo y la mente la práctica de actividades al aire libre sin los rigores climáticos del verano son toda una experiencia. En ese caso, Sant Antoni está ahí para poner todo lo necesario y satisfacer las expectativas de los más exigentes. Así, el entorno natural del municipio es el escenario de multitud de propuestas que durante los meses de invierno se postulan como una opción más que interesante para todo tipo de públicos. Haremos un recorrido por cinco de ellas que a buen seguro captarán tu atención.

Yoga para la mente y el cuerpo

Varios establecimientos de Sant Antoni han diseñado programas para disfrutar del relax y el bienestar que proporciona la práctica del yoga. Por ejemplo, Stic Urban Hotel, en el centro de Sant Antoni, ofrece los domingos de yoga: 1 hora de práctica del mismo a las 10 de la mañana seguido de 90 minutos de relajante spa. Todo ello sin tener que desplazarse fuera del casco urbano. Ideal para regalar y ser regalado. Por su lado, el Hostal La Torre propone una fórmula que incluye sesiones de yoga matutinas para comenzar el día saludando al sol con unas envidiables vistas al mar  incluyendo también un delicioso y saludable desayuno. La cita: los sábados de 10 a 11h

Ibiza a vista de pájaro desde un globo

¿A quién no le gustaría contemplar los hermosos paisajes de nuestra isla desde el aire? Ibiza en globo propone apacibles paseos por las nubes a primera hora de la mañana. Una ascensión suave que nos llevará a flotar sobre los campos de Sant Antoni y de la isla, ofreciéndonos vistas que nunca antes habíamos podido disfrutar. La actividad dura unas 3 horas, de las que entre 45 minutos y una hora corresponden al vuelo en sí. El resto del tiempo se destina a los preparativos previos, en los que uno puede participar si así lo desea, a la celebración del bautismo del aire con copa de cava, al desayuno después del vuelo y a la entrega del certificado y de las fotos de la experiencia.

Ibiza Botánico Biotecnológico: una visita al parque más innovador de la isla.

Es un innovador centro de conservación natural y de divulgación científica que inició su andadura hace muy poco en el centro de la isla, muy cerca de Sant Rafel. Combina naturaleza y tecnología de una manera que ningún otro jardín botánico del mundo se le había ocurrido hasta ahora. ¿Cómo funciona un fotobioreactor? ¿Cómo se logra biomasa a través de microalgas? ¿Qué es un generador de agua atmosférica? ¿Cómo se genera energía renovable a partir de la tierra? ¿Cuál es la flora autóctona? ¿Cómo son los hábitats naturales de Ibiza? Ibiza Botánico Biotecnológico responde a estas y otras muchas preguntas en un espacio multifuncional avalado por biólogos de reconocido prestigio, que ofrece un fascinante recorrido por sus instalaciones y la posibilidad de realizar talleres educacionales y divulgativos. El Ibiza Botánico Biotecnológico ha sido nominado en los Remarkable Venue Awards, en la categoría ‘Best Hidden Gem Spain 2021’.

Bucear todos los días del año

La belleza de los fondos marinos de Sant Antoni no está sujeta a fechas ni calendarios. Sigue ahí, esperando al practicante del buceo durante los 365 días del año. Para los apasionados de la inmersión Sant Antoni alberga una oferta incomparable de centros de formación que ofrecen cursos para todos los niveles y proporcionan todo el equipamiento necesario para una inmersión segura, siempre supervisados por expertos profesionales. Puntos de inmersión como el de Punta Galera (Es Llosar), por poner un ejemplo, son perfectos para los debutantes, que podrán sumergirse hasta los 12 metros. Pero también resulta ideal para los titulados Open Water que llegarán hasta los 18 metros y podrán contemplar el conocido canal de pescadores, con caídas hacia el abismo marino de más de 50 metros.

Marcha nórdica

Para quien le guste caminar, la marcha nórdica le ofrece un sinfín de rutas a recorrer en Sant Antoni. El ayuntamiento organiza salidas desde el mes de noviembre hasta el mes de abril y propone rutas que recorren distintos enclaves naturales del municipio. Por ejemplo, Forada y Buscastell, Can Boned, la costa de Sant Antoni, Santa Agnès de Corona o la dona Can Tomàs. El consistorio facilita los bastones de nordic walking hasta agotar existencias y la actividad suele durar un par de horas. Visita el programa completo aquí.

Más en nuestro blog

Lugares de interés / 1 Dic 2019

6 puestas de sol en Sant Antoni

Gastro / 5 Nov 2020

Sabores de Sant Antoni

Actividades / 16 Ene 2023

Dos grandes eventos deportivos para el mes de mayo

Eventos en Sant Antoni

Deportes
Fiestas Patronales
Deportes