Lugares de interés / 12 May 2021

5 lugares imprescindibles en tu viaje a Ibiza

T

us vacaciones en Ibiza están cada vez más cerca y ya lo tienes casi todo pensado: qué poner en la maleta, qué billetes comprar y en qué fechas viajar. Para el alojamiento tendrás que decidirte entre la extensa oferta que ofrece Sant Antoni de Portmany. Pequeños hoteles boutique, hoteles rurales y agroturismos, hoteles familiares,… Todas las opciones están a tu disposición para que le saques el máximo jugo a tu estancia.

Boutique Hotel Can Sastre

Una vez en Sant Antoni un mundo de posibilidades de ocio se abrirá ante ti y, junto a él, un sinfín de lugares que descubrir. Todo depende del gusto de cada viajero pero aquí nos atrevemos a proponerte 5 lugares imprescindibles que debes visitar en Ibiza.

Vale la pena hacer una escapada y acercarse a la capital de la isla, Eivissa. El perfil característico de la ciudad vieja lo forma Dalt Vila, el casco antiguo que se eleva sobre las murallas renacentistas. Un impresionante conjunto arquitectónico sin parangón en este lado del Mediterráneo. La catedral corona el monumental perfil, ofreciendo una estampa impresionante para el recién llegado. A las murallas se puede acceder por 5 lugares diferentes y nuestro consejo es que una vez dentro te dejes llevar por la intuición y explores las callejuelas que conforman su entramado urbano y que te conducirán a lugares tan emblemáticos como el Museo Puget, el centro de interpretación Madina Yabisah o el mirador de la plaza de la Catedral. Puedes recorrer perimetralmente el recinto amurallado de baluarte en baluarte y disfrutar de sus espectaculares vistas sobre la ciudad moderna, el puerto y el mar.

Ciudad amurallada de Dalt Vila

Fuera de las murallas te aguarda otra visita imprescindible: el Museo-Necrópolis de Puig des Molins. Seguramente el museo más relevante en lo que se refiere al mundo fenicio y púnico. El edificio está enclavado en la necrópolis fenicia que se abría en las lindes de la población originaria (S. VII a.C.) y permite visitar varios hipogeos excavados en la roca. Se calcula que más de 3.000 tumbas ocuparon la colina que aloja la necrópolis, de las que cerca de 350 están a la vista. Sin duda una experiencia tan didáctica como espectacular que te transportará a los orígenes de la Ibiza actual, que fundamentó su riqueza en un activo comercio marítimo.

Busto de la diosa Tanit en el Museo Puig des Molins

Después de disfrutar de toda la riqueza monumental de la ciudad, nuestra siguiente sugerencia es otro monumento, pero en este caso natural: el parque Natural de Ses Salines. Enclavado en el extremo sur de la isla, el parque se extiende por toda el área que ocupan los estanques salineros tanto de Ibiza como de Formentera, además del brazo marítimo que los separa. La enorme biodiversidad que contiene es un claro ejemplo de la importancia de su conservación, especialmente en lo que se refiere a la nidificación de aves y a las especies que pueblan su reserva marina. En el Centro de Interpretación de Sant Francesc el visitante puede profundizar en el enorme valor patrimonial del parque. Para los amantes de la fotografía se han habilitado varios puestos de observación de aves que permiten capturar la belleza de cada especie residente en la zona. Las playas del parque natural son mundialmente famosas por su espectacular belleza: Ses Salines y Es Cavallet tienen unos extensos arenales y unas aguas cristalinas que encarnan a la perfección la imagen viva del paraíso playero.

Parque Natural de Ses Salines

El capítulo de playas imprescindibles, sin embargo, no estaría completo si no visitamos las Platges de Comte y Cala Bassa. A ambas se puede acceder por vía marítima desde el puerto de Sant Antoni y nos ofrecen también aguas transparentes y un entorno natural lleno de belleza. Platges de Comte combina espacios de arena con recovecos en la costa de piedra arenisca, buena parte de ella moldeada por el viento con caprichosas formas. Las puestas de sol, con el conglomerado de islas e islotes vecinos, es una de las estampas más inolvidables. Cala Bassa ofrece una propuesta de ocio y restauración de primer nivel al abrigo de un bosque de sabinas centenarias.

Platges de Comte

Los mercadillos de la isla son otro puntal de la experiencia ibicenca. El más conocido, las Dalias, en Sant Carles, es toda una leyenda y combina buen ambiente con actuaciones y puestos de artesanía de todo tipo. El mercadillo artesanal de Sant Joan cuenta con el encanto del pueblo que lo alberga, de aire sosegado, que nos transporta a épocas pasadas. Y el mercadillo de Punta Arabí, posiblemente el más extenso, reúne todo tipo de propuestas para una jornada completa y muy familiar.

Mercadillo de Sant Joan

Más en nuestro blog

Hoteles / 5 May 2020

Small & Friendly, anfitriones singulares en Ibiza

Gastro / 16 Feb 2023

Los mercados de Sant Antoni

Lugares de interés / 18 Ene 2021

Bahía de Sant Antoni, el corazón de Sant Antoni

Eventos en Sant Antoni

Deportes
Fiestas Patronales
Deportes