Gastro / 20 Jul 2022

Auténtica cocina de mar

S

Sant Antoni de Portmany es depositario de una larga tradición pesquera que se remonta a época cartaginesa y romana. Portus Magnus, como era conocido por estos últimos, constituía una enorme bahía natural que sirvió como puerto de refugio, de comercio y de aprovisionamiento en una época en la que el pescado y sus derivados, ya tratados para su conservación, como el garum o las salazones, eran codiciados en todo el Mediterráneo. El acceso al agua potable de los pozos y las fuentes de la zona supusieron un aliciente más para consolidar su importancia.  En siglos posteriores el Quartó de Portmany siguió ampliando su proyección pesquera, albergando ya una creciente actividad pesquera que utilizaba artes de pesca cada vez más sofisticadas e ingeniosas.

Hoy Sant Antoni de Portmany puede presumir de ser un pueblo y puerto marinero desde el que parten una miríada de embarcaciones de artes menores que traen a puerto toda una gama de pescado y marisco de primerísima calidad. Calidad garantizada por el sello Peix Nostrum, desarrollado por la Cofradía de Pescadores, con el fin de asegurar una perfecta trazabilidad de todas las capturas, desde su captura hasta su distribución y comercialización.

Fotografía extraída de la página de Facebook Fotos Eivissa Antiga

El pescado más representativo de la isla puede encontrarse a diario a bordo de las embarcaciones que arriban al muelle pesquero: el mero, el dentón, el gallo de San Pedro, la ‘roja’, la sirvia, la langosta roja, la gamba roja, el calamar, los salmonetes… Piezas que aportan un exquisito sabor y que enriquecen de una manera extraordinaria el acervo culinario pitiuso.

A partir de esa delicada materia prima, la experiencia, la intuición y el talento de manos habilidosas han creado desde tiempos inmemoriales elaboraciones que regalan a nuestros sentidos todo un universo de sabores, aromas, texturas y matices. Aquellos que, en definitiva, conforman la auténtica cocina marinera de las Pitiusas. En Sant Antoni encontramos depositarios de esa exquisita tradición, pero también contamos con nuevos actores que se han incorporado al elenco gastronómico aportando nuevas interpretaciones y elaboradas propuestas de fusión.

El restaurante Es Nàutic, emplazado en el mismo Club Nàutic de Sant Antoni, ofrece en sus amplias y modernas instalaciones una cocina fiel a la tradición marinera ibicenca. La gamba roja a la plancha, el bullit de peix con arroz a banda, el guisat de peix, el pescado en salmorra o sus pescados frescos del día, a la plancha o al horno, o la langosta o cigala ibicenca son algunas de sus señas de identidad más características. Las vistas sobre el espejo de agua del puerto y sobre el perfil de la bahía son un extra muy valorado por los comensales.

En la playa de Cala Salada se esconde el restaurante con el mismo nombre que también basa su cocina en el pescado y el marisco fresco de la isla. Entre pinares, con estupendas vistas sobre las cristalinas aguas de Cala Salada y Cala Saladeta, este restaurante familiar regala a los visitantes con estupendas paellas de pescado y de marisco, además de su bullit, plato estrella de la casa, o la caldereta de langosta. Cuenta con vivero propio y se recomienda consultar por el pescado fresco del día para dejarnos llevar por los 30 años de experiencia de su equipo y por la calidad de su materia prima.

Sa Punta des Molí es un clásico ubicado en plena bahía de Portmany, frente a la playa de Es Pouet. Desde 1998 sirve platos que superan las expectativas de cualquier amante de la cocina marinera de calidad. El arroz con bogavante, la fideuà o la ‘borrida de ratjada’ son solo algunos ejemplos de los platos que podemos degustar. Como otros restaurantes especializados, cuenta con vivero propio y ofrece pescado del día.

Es Ventall es una muestra muy representativa de cómo ha evolucionado la cocina tradicional ibicenca. El actual chef, José Miguel Bonet, ha bebido de las fuentes tradicionales para, a partir de ellas, desarrollar una trayectoria propia, reinterpretando las recetas clásicas con un exquisito respeto por la materia prima y una esmerada elaboración que incluye nuevas técnicas de cocinado. Los arroces y fideuás, la cigala ibicenca, los calamares con sobrasada, el lomo de rape rebozado, el tataki de sirvia, las croquetas de gamba ibicenca con ají y su sashimi… todos muestran a las claras cómo es la cocina payesa marinera del s. XXI.

Es Rebost de Can Prats es un firme defensor de la cocina tradicional ibicenca. Con productos de temporada, fieles a la experiencia de años y a la cocina de mercado, es Rebost de Can Prats elabora con orgullo los grandes platos marineros que han hecho historia: la humilde y exquisita ensalada de crostes con peix sec de Formentera, los calamares rellenos de gambas frescas ibicencas y sobrasada, la frita de pulpo, los calamares en su tinta, el rape fresco en salsa de cangrejo, los pescados de roca al horno… Entrar en Es Rebost es embarcarse en un viaje a lo más auténtico de la cocina marinera pitiusa.

Más en nuestro blog

Gastro / 5 Nov 2020

Sabores de Sant Antoni

Actividades / 7 Oct 2020

Planes para vivir en otoño

Actividades / 12 Ago 2020

5 actividades acuáticas para disfrutar en la costa de Sant Antoni

Eventos en Sant Antoni

Deportes
29 marzo, 2024 - 31 marzo, 2024

Vuelta a Ibiza en Mountain Bike Scott 2024

Ocio
17 mayo, 2024 - 19 mayo, 2024

Ibiza Swing Fun Fest