Playas / 31 May 2022

Caló des Moro, un paraíso de proximidad

Q

uien gusta de pasear por el litoral de la villa de Portmany conoce bien Caló des Moro. Una pequeña cala adosada al paseo peatonal de Ses Variades que se abre hacia poniente en el extremo norte del casco urbano y que es una parada obligada para los amantes del paisaje y del mar.

De unos 70 metros de ancho y unos 30 de profundidad, esta calita se postula como una opción más que recomendable para quien quiere contemplar horizontes despejados y disfrutar de un baño en aguas transparentes sin tener que realizar grandes desplazamientos. Además de que se puede llegar a ella caminando desde cualquier punto de la población hay que sumar su acceso es fácil y directo gracias a una amplia rampa de madera. El arenal de la cala, custodiado por franjas rocosas en ambos lados, este año se encuentra totalmente despejado por la ausencia de las habituales tumbonas. El emplazamiento es ideal para pasar un rato agradable contemplando el conglomerado de islotes de poniente, con la isla de Sa Conillera como gran protagonista por tamaño y proximidad.

Caló des Moro atesora una larga retahíla de sucesos históricos que motivaron el origen de su nombre, siempre vinculados a ataques turcos y corsarios que disputaban el dominio marítimo de las cotizadas aguas mediterráneas. Un ejemplo fue el que sucedió el 20 de junio de 1536, cuando los turcos desembarcaron en la zona y atacaron una torre predial. Desde la capital enviaron ayuda militar, encabezada por un capitán, una compañía y un número indeterminado de civiles. En el enfrentamiento los turcos, valiéndose de tácticas sorpresivas, acabaron con la vida de tres y capturaron al capitán y 20 soldados. Los testimonios de la época dicen que nunca pudieron ser rescatados al no poder asumir el precio solicitado por los atacantes. La pérdida de hombres debilitó de forma notable la defensa de la isla y fue necesaria la provisión de nuevas fuerzas.

Postal de Caló des Moro – Años 80.

El legado histórico de Caló des Moro pone de relieve su trascendencia como  enclave costero. Hoy, esta recoleta cala cuenta en sus alrededores con varios puntos de interés que bien merecen ser conocidos. Sin ir más lejos, el paseo peatonal de Ses Variades, a cuyos pies se abre la playa, se ha consolidado como uno de los recorridos más agradables para el visitante y el residente. Siguiendo el litoral el paseo nos lleva desde la playa hasta el puerto de Sant Antoni, pasando por la animada zona de locales que durante el verano sirven como escenario privilegiado de las mundialmente famosas puestas de sol. Hacia el interior, a través de un sendero despejado, nos podemos adentrar en la naturaleza y ascender hasta el Puig de sa Talaia, la cima montañosa que se abre en el extremo norte del casco urbano y sobre la que se vislumbra una blanca capilla. Quien se anime a dar el paseo podrá contemplar una bonita panorámica de toda la villa y la bahía de Portmany. Si desde Caló des Moro el paseante decide seguir el litoral hacia el norte se topará pronto con un rincón de lo más curioso, Es Salt d’en Portes. A los pies de un pequeño acantilado en forma de media luna se abrigan una sucesión de casetas varadero frente a las cuales se dispone una orilla cubierta por pequeñas piedras, fácilmente accesible a través de una escalerita que la conecta con el sendero litoral. Un pequeño remanso de paz en plena zona turística que regala al ocasional bañista fondos arenosos de gran transparencia. Un pequeño regalo para el paseante. Si después del baño seguimos camino, llegaremos hasta el Aquarium Cap Blanc. Un antiguo vivero ubicado en una cueva natural en cuyo interior podremos contemplar una muestra representativa de especies marinas propias de las aguas pitiusas. Hoy juega un papel muy relevante como Centro de Recuperación de Especies Marinas.

A pesar de sus modestas dimensiones, Caló des Moro ofrece todo un abanico de posibilidades: desde la contemplación de la puesta de sol, hasta el disfrute del submarinismo o el snorkel, pasando por la práctica del senderismo al ser parte de parte de las rutas que ofrece el municipio.

Aquarium Cap Blanc

Caló des Moro también forma parte de la historia turística de Sant Antoni. Fue testigo en los años 60 de la apertura de los primeros hoteles modernos y en su vecindad actualmente se encuentran establecimientos emblemáticos. Ejemplos hay varios. El Hotel Abrat es un moderno 3 estrellas con un cuidado diseño que se postula como una opción de lo más recomendable para familias y parejas. Instalaciones amplias, habitaciones confortables totalmente equipadas y vistas privilegiadas conforman el cóctel perfecto para una estancia memorable.

Caló des Moro y Hotel Gran Sol.
Fotografía extraída de la página de Facebook «Fotos Eivissa Antiga»  – Autor desconocido, años 60.

El Hotel Blau Parc reabre sus puertas en 2022 tras una profunda remodelación que lo sitúa como una de las ofertas más atractivas. En sus instalaciones se encuentra el famoso restaurante Ample 32, un establecimiento que acumula recomendaciones y donde su cocina, fresca y original, muestra la verdadera esencia mediterránea. Un lugar de cuidado diseño que suma a su buena cocina impresionantes vistas a la puesta de sol. En los bajos del mismo hotel se encuentra otro icónico establecimiento, el Golden Buddha, un espacio de relax con una exótica decoración de inspiración oriental que invita a dejarse llevar en sus sofás y camas balinesas y disfrutar de cócteles, zumos, tapas y platos mientras se pone el sol.

Puesta de sol desde Golden Buddha

También en las inmediaciones se encuentra el Hotel Gran Sol, de trato familiar y agradable que, además, presta especial atención a los aficionados al ciclismo. En sus instalaciones cuenta con un taller y un parking privado para bicicletas y su personal asesora e informa al ciclista sobre las numerosas rutas disponibles, con distintos tracks descargables para que el usuario pueda descubrir toda la belleza de la isla en general y de Sant Antoni en particular.

Hotel Gran Sol

Más en nuestro blog

Gastro / 12 Ago 2021

La Guía Repsol confirma a Sant Antoni como destino gastronómico

Actividades / 3 Ene 2022

5 actividades para disfrutar del invierno en Sant Antoni

Gastro / 29 Jun 2022

Cocinas del mundo en Sant Antoni

Eventos en Sant Antoni

Deportes
9 octubre - 12 octubre

Regata Ruta de la Seda

Deportes
Deportes
14 octubre - 15 octubre

Sargantanas Vespa Meeting

Deportes