En Sant Antoni nos encanta comer bien

ant Antoni de Portmany es uno de los destinos turísticos más consolidados de Ibiza. Su entorno natural y la completa oferta de ocio, tanto diurna como nocturna, lo han situado como el lugar favorito de miles de visitantes que temporada tras temporada disfrutan de sus atractivos. Sin embargo, en los últimos años, el nombre de Sant Antoni se ha vinculado también a una excelencia gastronómica que ha ido in crescendo. El municipio ha sido el lugar escogido por muchos restauradores que han encontrado en él las condiciones perfectas para llevar a cabo proyectos culinarios de lo más interesantes, rompedores y provocativos.

Cocina de Es Gerret
A ello se debe añadir la constante progresión e innovación de la oferta tradicional, que ha evolucionado en todas su facetas y que hoy ofrece una cocina de gran calidad basada en el producto local y en el expertise evolucionado de una nueva generación de chefs que han reinterpretando sabiamente conocimientos y técnicas heredadas de generaciones precedentes. Todo ello, junto a un impresionante catálogo de ingredientes de Km. 0, ha generado el caldo de cultivo perfecto para configurar un universo gastronómico que ha merecido ya el reconocimiento de entidades tan prestigiosas como la Guía Michelín o la Guía Repsol. En cualquier caso, ya sea en forma de Estrella Michelín o de Sol Repsol, diversos establecimientos de Sant Antoni han refrendado su buen hacer con distinciones que los colocan en la primera división de la cocina nacional e internacional.


Y es que en los 127 km2 que tiene el municipio se dan cita propuestas muy variadas que van desde la cocina más tradicional hasta la más vanguardista. Variables como la creatividad y la sostenibilidad se están perfilando como ingredientes indiscutibles de la oferta gastronómica de Sant Antoni. Las aguas y las tierras de esta parte de la isla nutren al profesional de la cocina con todo un universo de ingredientes de una calidad excepcional. Carnes, pescados, verduras, hortalizas… la naturaleza da lo mejor de sí misma y es protegida y avalada por sellos de calidad como ‘Peix Nostrum’, ‘Sabors d’Eivissa’, ‘Anyell d’Eivissa’ y otros tantos que garantizan su origen y trazabilidad. Con esta base reconocidos chefs de la isla han podido elaborar cartas llenas de creatividad y sabor. Lo local trasciende lo universal en un permanente ejercicio de redescubrimiento al que se rinden los paladares más exigentes. Algunos representantes locales, como Álvaro Sanz (Es Tragón), José Miguel Bonet (Es Ventall), José González (Es Gerret), Manuel Antón (Can Mussonet), Roberto Sihuay (Cantina Canalla) o Victor Bonet (Smarí Cocina Bar), entre otros, son un ejemplo claro de esa apuesta.
Para quien quiera descubrir cocinas del mundo, también Sant Antoni les reserva interesantes opciones. Desde la thai de Es Verro, la francesa del Bistró de Stephan y del restaurante Can Pou, hasta la nikkei de Cantina Canalla, la pasta más italiana de Yenuina o la china más innovadora de Chi Kee Wun. Elegir una sería imposible, así que el visitante tendrá que estudiar muy bien la agenda disponible para probarlas todas.

Propuesta de tapas y cocina thailandesa en Es Verro


La cocina de mar es sin duda una de las más características de la villa de Portmany. Como buen pueblo marinero, Sant Antoni presume de restaurantes expertos en especialidades tan nuestras como los arroces, el bullit de peix, las fritas de pulpo, sepia y calamar, la langosta o los pescados al horno. Es Nàutic, Restaurante Cala Salada, Sa Punta des Molí, S’Avaradero o Es rebost de Can Prats son solo algunos de los nombres que representan lo mejor de la cocina marinera de toda la vida. El producto fresco y de calidad, por supuesto, está garantizado por el sello de calidad ‘Peix Nostrum’, iniciativa de las cofradías de pescadores de Eivissa y Sant Antoni.

Con la llegada del invierno la carne protagoniza buena parte del calendario culinario. Llega el tiempo de las matanzas y la carne del cerdo, en todas sus elaboraciones y variedades, ocupa un destacado lugar en las mesas ibicencas. El animal de engorde por excelencia proporcionará carnes de primera calidad con la que se elaboran sobrasadas, butifarrones y toda una línea de productos de sabor y calidad más que reconocidos.
De producto local están a rebosar los mercados de Sant Antoni. Hablamos del mercado payés ubicado en la confluencia de calle Madrid y Vara de Rey, cuyos puestos están regentados por productores locales; el mercat de Sa Cooperativa, gestionado por sus socios, que pone a disposición del público productos ecológicos de km. 0 y de otros elaborados en la isla; y del Mercat de Forada, en el interior del municipio, con productores agrícolas y artesanos. A los que hay que añadir los productos que ponen a la venta las distintas fincas ecológicas del municipio, como Can Fontet o Can Rich. Este último elabora vino a partir de cultivos propios y evidencia la relevancia que está adquiriendo la industria vitivinícola en el municipio.




La vendimia es la antesala de todo un proceso que termina con el envasado de una notable variedad de caldos, tintos, rosados, blancos, aperitivos y espumosos, que enriquecen notablemente la oferta gastronómica.
La gastronomía de Sant Antoni es también la protagonista de jornadas en las que participan un buen número de establecimientos que ayudan a difundir las propuestas culinarias basadas en producto autóctono. Hablamos por ejemplo de las Jornadas Gastronómicas de ‘Ibiza Sabors’, que en cada edición se centra en un producto local concreto (el cordero, el salmonete, el cerdo, el calamar, etc) y ‘Restaura’t Sant Antoni’, certamen en el que los restaurantes participantes ofrecen un menú propio a precio cerrado. Locales como Zebra Steak & Grill, el Grill Sant Antoni, Can Tixedó, Sa Palmera, Bresca, Can Germà, La Villa Portmany o Ses Casetes, entre otros, no faltan a la cita para deleitar a los comensales con sus propuestas.
Si hablamos de nombres, la lista de restaurantes de Sant Antoni es larga y abarca un amplio espectro de cocinas: El chiringuito de Cala Gracioneta, Ample 32, Juntos House, Natural Pau, Las Dos Lunas, Monkey Ibiza, Can Cosmi, Oku Restaurant, Es Tancó, La Torre Ibiza, Bam Bu Ku, Can Pilot, Golden Buddha y otros tantos se suman a locales ya mencionados para brindar a cada comensal una experiencia plena y llena de matices, cada uno en su especialidad. Quien quiera tener más detalles de cada uno es recomendable una visita la sección de gastronomía y restaurantes de nuestra web.



