Cultura / 2 Ago 2023

Fiestas de Sant Bartomeu, la gran festividad de verano

U

n visitante que se encuentre en el municipio de Sant Antoni a mediados de agosto bien podría preguntarse por qué hay en marcha un programa festivo en honor a Sant Bartomeu en un lugar cuya festividad patronal tiene lugar el 24 de agosto. Misa solemne, procesión por las calles del pueblo, ball pagès y un gran castillo de fuegos artificiales.

Lo cierto es que Sant Antoni de Portmany también aporta curiosidades históricas que enriquecen si cabe aún más su prolijo acerbo colectivo. La explicación tiene dos vertientes: la leyenda, siempre con su encanto implícito; y la histórica, sabiamente documentada por quienes cuidan de que los hechos que conforman la personalidad colectiva no caigan en el olvido.

La leyenda cuenta que un 24 de agosto, en las costas de Portmany, tuvo lugar un hecho milagroso. Unos marineros afrontaban tal temporal que, temiendo por su vida, juraron que celebrarían una fiesta en el primer lugar en el que consiguieran encontrar cobijo con su embarcación. Salieron airosos del lance y el pago fue una misa en honor a Santa Agnès, por la que los vecinos sentían especial devoción.

La versión histórica, documentada por el párroco Francesc Torres Peters, señala que entrado ya el S. XX en Sant Antoni se celebraban una misa y una fiesta en honor a la santa el 24 de agosto. Esto se debía a que desde el S. XVIII la cofradía de Santa Agnès celebraba en la cueva de ese núcleo dos fiestas, una en honor a la santa, el 21 de enero, y otra por Sant Bartomeu. Con la construcción de la antigua ermita en honor a la santa, la cofradía se quedó sin recursos para celebrar ambas fechas y las conmemoraciones se unificaron el día de Sant Bartomeu. Al caer en desuso la capilla, el retablo y la imagen de la santa se trasladaron a la iglesia de Sant Antoni, donde se siguió celebrando a Santa Agnès el dia de Sant Bartomeu. En 1940, el párroco de Sant Antoni decidió que se celebrara únicamente Sant Bartomeu.

Fotografías de las fiestas de Sant Bartomeu 2022

Curiosidades históricas aparte lo cierto es que el 24 de agosto es un día grande en Sant Antoni. Y para celebrarlo se pone en marcha un programa de fiestas de lo más completo que cubre todas las actividades posibles para todo tipo de públicos. El de 2023 reúne una enorme cantidad de propuestas. Para empezar ‘Mi rincón favorito de Sant Antoni’ propone a los usuarios de instagram subir una foto relacionada con su faceta favorita de Sant Antoni y participar en un concurso con premios de 100 y 200€. Las bases están en mirinconfavorito.com.

Por su parte, la agenda de actos se inicia el 10 de agosto con el certamen fotográfico ‘Ibiza, la isla perdida de Walter Benjamin’, con fotografías de Cecilia Orueta en el espacio cultural de Sa Punta des Molí. A partir de este día se despliega todo un elenco de eventos que llegan hasta el 10 de septiembre.

Agenda completa para los peques de Sant Antoni

Para las familias y los peques hay mucho donde escoger. El sábado 12 de agosto en el colegio Cervantes tendrá lugar el Club Supergarrits con juegos, castillos hinchables, pintacaras, fiesta de la espuma y más. Imprescindible gorro, toalla, chancletas y bañador. En la plaza España habrá cucañas y juegos infantiles el miércoles 16, mientras que el sábado 19 en el Passeig de ses Fonts nos espera Cachirulo y su fiesta infantil ‘La Movidita’, dentro del programa ‘Fiesta a la fresca’, que también incluye degustación de horchata y fartons para todos a cargo de la Asociación Cultural Valenciana. El jueves 24  Piruleto celebra su fiesta infantil Splash, en la Plaza de España, donde el agua y la espuma serán las grandes protagonistas. El 27 de agosto, la Festa de la terra reserva una parte de su programa a los peques con actividades infantiles organizadas por la Federació de Colles. Para los que se pirran por los parques de atracciones el martes 29 de agosto es su día porque la feria de atracciones de la Avda. Dr. Fleming les ofrece pura adrenalina a precios bomba. El viernes 1 de septiembre también los más jóvenes tendrán su propia batalla de cartagineses y romanos, con regalo para el que vaya vestido de uno u otro bando. Todo ello con batalla de agua, fiesta de la espuma y animación, seguido de merienda para toda la tropa.

En Sant Antoni somos muy de música

La música, por su parte, tiene un destacado protagonismo en el programa. El lector puede ir tomando nota: el domingo 13 Nits Amples inicia su recorrido con concierto de Alamar en la plaza detrás de la iglesia, con nueva cita el domingo 27 a cargo de Andrés Coll. El 17 de agosto la música y el baile vienen de mano de la Asociación de Mayores en su local de la 3ª edad de Es Clot Marès. El viernes 18 tenemos concierto de José Luis Pardo Blues Trío y espectáculo cabaret de Curvy Curvy en el bar Eddie’s Diner. El sábado 19 es el día de La Movida en la playa de s’Arenal con los Djs Petit & Vázquez. La carpa de la hermandad rociera de Sant Antoni abrirá su espacio del 23 al 26 de agosto con actuaciones, baile y música flamenca. El día grande, el 24 de agosto, las Tanxugueiras, las tres cantantes que han revolucionado la música tradicional gallega, nos deleitarán con un concierto que fusionará ritmos urbanos y tradición milenaria. En la playa de s’Arenal  a las 22h. Y a las 00.30, en el mismo lugar, concierto de Chris Lee & The Mojo Stand, sonidos R&B, soul y rock para cerrar la noche. El 25 de agosto la fiesta Jamón y flamenco contentará a los apasionados de ambas materias con conciertos de Querencia y Marinah, cantante de Ojos de Brujo. El sábado 26 se celebrará el SantAn Fresh Hip Hop festival, conciertos, básquet 3×3, graffitis y cultura urbana en sa Punta des Molí. El mismo día, en el bar Eddie’s tendremos Cabaret Curvy Curvy y conciertos de The Metrallas y The Groovy Brothers y el domingo 27, allí mismo, la divertida fiesta hawaiana Hula Party que entre otras muchas cosas incluirá las actuaciones de Emma Fernández & The 3 Fireballs (Barcelona) y de Cris Band. El 1 de septiembre en s’Arenal los DJ Meenaa y Jordi Sunyer y el 2 de septiembre Rebeca Gamboa & The Dudes, cerrarán las respectivas ediciones infantil y adulta de las batallas entre cartagineses y romanos.

¡Y de danza!

Las exhibiciones de danza, en todas sus expresiones, y los talleres relacionados con el baile, se han hecho un importante hueco en la programación, muestra del creciente interés del público por esa expresión artística. Algunos ejemplos destacables son la cuarta edición del New Moves Sant Antoni, talleres benéficos de danza urbana impartidos por profesionales abiertos a practicantes noveles, intermedios y avanzados que tendrán lugar los días 19 y 20 de agosto en Can Coix. También el 20 de agosto, en Sa Punta des Molí, se podrá contemplar el espectáculo Dance on fire! de las alumnas de  APE Dance, seguido del de la compañía profesional APE Dream Dance. El swing tendrá su noche el 24 de agosto en el VII Sunset Swing Festival, con clases gratuitas y concierto de Bluesmafia y los Saligardos, en el Bar Eddie’s. En el mismo lugar, el viernes 25 se darán clases gratuitas a todo el mundo de lindy hop, collegiate shag, balboa o boogie woogie, con actuación de la banda tributo ZZ Rock. Mientras, la Escuela de Danza Adrián Pineda estará actuando en s’Arenal, en el festival Jamón y Flamenco. El 2 de septiembre será el turno del pole dance, con clases, concursos y espectáculos, también en el Eddie’s. Al día siguiente, en el mismo espacio, nos espera el Jambalaya Festival, con clases de baile tradicional cajún, actuaciones de 5 Guys Walk into a Bar y Cotton Cactus. Todo ambientado en la cultura cajún del sur de New Orleans.

Fuegos artificiales, espectáculos y más

Por supuesto, a nivel de espectáculo no faltarán los famosos fuegos artificiales que, como siempre, se podrán contemplar en la bahía de Portmany la noche del miércoles 24 de agosto. O la loca y desenfadada batalla de cartagineses y romanos en la playa de s’Arenal el 2 de septiembre (20h).

El pádel, la petanca, el kárate y el judo, la piragua, el patinaje, el fútbol, el voley-playa, la gimnasia rítmica, el triatlón, el trote o la natación (con una nueva travesía a sa cova de ses llagostes) aportan el componente lúdico-deportivo a un programa que también se nutre de convocatorias culturales como la ‘XXV Mostra de Curtmetratges Festes de Sant Bartomeu’ o la inauguración de diversas exposiciones e intervenciones artísticas.

Todo ello conforma un completo programa de actividades abiertos a todo tipo de público, residente o visitante, con el objetivo de compartir y disfrutar una fecha muy especial.

 

Bones festes a tohom!

Más en nuestro blog

Gastro / 7 Sep 2021

Es tiempo de vendimia

Lugares de interés / 12 May 2021

5 lugares imprescindibles en tu viaje a Ibiza

Gastro / 10 Jun 2021

Sant Antoni, punto de encuentro de la cocina creativa y de proximidad

Eventos en Sant Antoni

Deportes
9 octubre - 12 octubre

Regata Ruta de la Seda

Deportes
Deportes
14 octubre - 15 octubre

Sargantanas Vespa Meeting

Deportes