La Guía Repsol confirma a Sant Antoni como destino gastronómico

ntre los muchos motivos para visitar Sant Antoni hay uno que está despuntando con inusitada fuerza desde hace años: la oferta gastronómica. A lo largo y ancho del municipio, un buen puñado de profesionales de la hostelería, tanto ibicencos como venidos de otros lugares, han posicionado Sant Antoni como un destino apetecible para el viajero con inquietudes culinarias
Buena prueba de ello es la creciente presencia de restaurantes locales en la Guía Repsol, todo un referente en el ámbito de la recomendación gastronómica. La Guía Repsol inició su andadura en 1979, bajo el nombre de Guía Campsa, con la voluntad de convertirse en una herramienta de consulta práctica para el conductor. Además de rutas, mapas, gasolineras y hoteles, la guía incluía un generoso listado de restaurantes recomendados. La publicación, con el paso de los años, fue evolucionando y adaptando sus baremos de calificación para establecer categorías entre los restaurantes. Primero como “Tenedores” y luego como “Soles”, el indicativo de calidad de la Guía Repsol se convirtió en una excelente unidad de medida para calibrar la salud de la restauración española.
La Guía Repsol inició su andadura en 1979
La guía otorga a cada restaurante un nivel de calificación que va de un Sol a 3 Soles, categoría máxima. Que un establecimiento cuente con un sol significa que es un lugar que se recomendaría a cualquier buen amigo, un restaurante que justificaría hacer kilómetros para disfrutar de su cocina. Implica un proyecto coherente, con un servicio atento y profesional y una bodega con inquietudes. La categoría de 2 soles significa que el restaurante sobresale por llevar a la práctica un proyecto que ya ha madurado por técnica, materias primas, servicio impecable y bodega muy trabajada. La máxima categoría, la de 3 Soles, describe lugares que prometen y ofrecen una experiencia única, una cocina que ha profundizado y evolucionado manteniendo siempre el nervio y la ambición por sorprender. Restaurantes con un servicio siempre alerta y una bodega excepcional.
Esta calificación es el fruto del discreto trabajo de inspección de un equipo de profesionales de distintos ámbitos que cuentan con un extraordinario conocimiento del universo gastronómico. No se correponden con la visión estereotipada del crítico gastronómico, son personas que pueden ser veinteañeros o septuagenarios pero que tienen el don de contar con un paladar entrenado y la formación necesaria para desarrollar un escrutinio honesto y riguroso. El sistema de calificación también ha sido mejorado con el asesoramiento del Basque Culinary Center con el objetivo de reflejar fielmente la experiencia global del comensal, desde que entra hasta que sale.
Hay otra categoría de la Guía Repsol que recoge otros formatos de negocio, que pueden ir desde una barra de mercado, hasta un chiringuito o un local de tapas. La guía Repsol premia con “Soletes” aquellos que despuntan por su calidad y su innovación.
Y es en este punto donde, retomando lo dicho con anterioridad, podemos mencionar con orgullo los restaurantes de Sant Antoni que han sido reconocidos por la Guía Repsol. Con 2 Soles está Es Tragón, la apuesta de Álvaro Sanz que, gracias a su permanente provocación y a su ingente investigación, ha sabido dar al producto local una nueva proyección llena de creatividad.

El chef Álvaro Sanz del restaurante Es Tragón sosteniendo los 2 Soles Guía Repsol.
Es Ventall, con 1 Sol, está dirigido por José Miguel Boned, que ha sabido transformar la experiencia de 35 años de trayectoria hostelera familiar en una plataforma de expresión de la nueva cocina ibicenca, fiel a sus orígenes y atrevida en sus elaboraciones.

En 2020 el Restaurante Es Ventall dirigido por el chef Jose Miguel Bonet Cardona recibió su primer sol Guía Repsol.
Las Dos Lunas es un clásico de la isla desde 1981. Dirigido con exquisito gusto por la familia Lucarini atesora también 1 merecido Sol gracias a su cocina italiana de calidad, formulada a partir de ingredientes frescos de máxima calidad.

Restaurante Las Dos Lunas, ubicado en Sant Rafel.


En la categoría de “Soletes” aparecen otros dos establecimientos llenos de encanto: el Rita’s Cantina y el Hostal La Torre. El primero con una carta variada de influencias asiáticas y mexicanas ofrece una cocina siempre eficiente en un ambiente desenfadado. El segundo, en Cap Negret, suma a su envidiable ubicación, una carta de calidad con toques árabes y asiáticos y una base mediterránea que acompaña con barras y espacios para disfrutar de todo tipo de cócteles.
Hostal La Torre
Pero no todo son restaurantes, la Guía Repsol también recomienda hoteles. Y en este caso Sant Antoni no se queda atrás gracias al legendario Hotel Pikes. Un lugar lleno de magia donde Freddie Mercury celebró sus 41 años y donde Wham grabó su famoso videoclip. Sin embargo, la recomendación no se basa en su pasado sino en su presente: por ambiente, por calidad de servicio y por la inigualable experiencia que ofrece al cliente.


Hotel Pikes Ibiza, ubicado en los alrededores rurales de Sant Antoni.
