Los soles de Repsol siguen presentes en Sant Antoni

l universo de la gastronomía de calidad sigue expandiéndose en Sant Antoni. Y la excelencia de sus propuestas ha vuelto a ser apreciada por los expertos de la Guía Repsol que un año más han fijado su atención en un puñado de establecimientos del municipio para revalidar su reconocimiento por el buen hacer de sus responsables. La gala de entrega de los soles Repsol tuvo lugar en Alicante el pasado 27 de febrero y reunió a cocineras y cocineros de todo el país que fueron testigos de cómo 46 nuevos establecimientos nacionales se sumaron al listado de premiados. Fueron 712 restaurantes los que se repartieron los soles Repsol y para los amantes de la gastronomía ibicenca se añadió la satisfacción y el orgullo de contar con un selecto grupo de establecimientos locales. Repasemos una por una las buenas noticias y sus protagonistas.
Es Tragón
Es Tragón sigue en su senda de explorar a fondo el ADN Mediterráneo reinterpretando recetas de antiguas civilizaciones. Esa ardua tarea artesana le ha valido los dos soles Repsol, que mantiene desde la edición anterior, y que lo sitúan en vanguardia de aquellos profesionales que buscan en la historia, la sostenibilidad y la tradición la inspiración para dar rienda suelta a su creatividad y a su maestría técnica. Muestra de ellos son las colaboraciones que ha puesto en marcha con iniciativas como Ibiza Botánico Biotecnológico o con instituciones como el Museu Arqueològic d’Eivissa i Formentera. Con el primero es Tragón explora la autosuficiencia y la sostenibilidad de la huerta mediterránea, con el propósito de recuperar plantas endémicas marginales. Con el segundo profundiza en el conocimiento de antiguas recetas y técnicas culinarias de las distintas civilizaciones que pasaron por la isla con el fin de formular menús que integren ese conocimiento y lo sumen a su innata creatividad.

Es Ventall
Es Ventall prosigue su constante andadura hacia la excelencia partiendo del máximo respeto al producto local de calidad. Eso y su exquisito cuidado en la elaboración de recetas que integran la esencia mediterránea de la gastronomía ibicenca tradicional le han servido para revalidar un año más su sol Repsol. De su huerto familiar ubicado en las rojas y fértiles tierras de Buscastell provienen patatas, tomates, judías, berenjenas, naranjas tardías, hierbas aromáticas, calabacines, pimientos, cebollas y un largo etcétera de productos que sirven de base y acompañamiento de todas sus recetas, con carnes y pescados siempre de máxima calidad.

Las Dos Lunas
Las dos Lunas es un gran clásico de la isla que año tras año se mantiene en primera línea ofreciendo una cocina italiana honesta, fresca y de calidad desde nada más y nada menos que 1981. Algo que le ha valido conservar el sol que le fue otorgado anteriormente por los expertos de la Guía Repsol. Las dos lunas sigue elaborando en un ambiente acogedor a la par que cosmopolita platos con productos de alcance y de temporada. La pasta ocupa un lugar de honor y en su horno de leña cocina pizzas y focaccias que se suman a otras muchas sugerencias.

Restaurante Las Dos Lunas, ubicado en Sant Rafel.


Es Gerret
Aparte de los soles, la Guía Repsol confecciona una lista de establecimientos recomendados que suele ser la antesala de futuros reconocimientos. En esta categoría encontramos a Es Gerret, recomendado desde 2022. Una de las citas obligadas en Sant Antoni, Es Gerret elabora una carta desenfadada, creativa y sabrosa en la que se combinan la cocina de fusión y el producto ibicenco en perfecta armonía. Platos y platillos se suceden en una perfecta sinfonía de sabor y color.

Cala Gracioneta
Chiringuito Cala Gracioneta se ha incorporado este año como establecimiento recomendado. Eso ha sido posible gracias a un menú mediterráneo que ofrece una visión actualizada de la cocina tradicional española, con recomendaciones fuera de carta muy variadas y con parrilla de carnes, algo no muy frecuente en chiringuitos de playa.

The Oku Restaurant
También se incorpora como recomendado The Oku Restaurant. Ubicado en el galardonado Hotel Oku, todo un alarde de diseño minimalista y bohemio, el restaurante fusiona la cocina japonesa con toques asiáticos y sudamericanos, en línea con la filosofía culinaria nikkei. Los productos son de máxima calidad y obtenidos de manera ética y los formatos abarcan platos grandes y pequeños pensados para compartir, tanto cocinados a la robata, como crudos o con opciones veganas y vegetarianas.



La Guía Repsol trasciende la recomendación gastronómica como ingrediente de calidad de vida y lo extiende a otros placeres como son el descubrimiento y disfrute de paisajes y entornos naturales. La guía nos propone una ruta que recorre la costa noroeste de la isla, partiendo de la playa de s’Arenal y pasando por toda el reguero de rincones y calas que se suceden hasta los islotes de Ses Margalides y Ses Balandres: Cala Gració, Cala Gracioneta, Cala Salada, Punta Galera… El mirador de Sa Penya Esbarrada o las tortillas de Can Cosmi forman parte del recorrido sugerido y la recomendación de la guía pone de manifiesto una vez más el tremendo poder de atracción que tiene la oferta gastronómica y paisajística de Sant Antoni.
Puedes ver la ruta completa aquí.