Actividades / 6 Ago 2020

Street Art Free Tour, otra forma de conocer Sant Antoni

E

sta temporada se ha puesto en marcha una novedosa iniciativa con la que el visitante puede descubrir, de primera mano y de forma totalmente gratuita, el Sant Antoni más auténtico y artístico. Hablamos del Free Tour Sant Antoni, el nuevo servicio de guía turístico que conducirá a los participantes por una interesantísima ruta urbana por el interior y los alrededores de Sant Antoni. A cargo de guías expertos, el Free Tour Sant Antoni es la mejor forma de sumergirse en el street art, los artistas, los graffitis, la cultura, las leyendas y las pequeñas historias que configuran el mágico espíritu de la capital portmanyina. Todo en una duración aproximadas de 2 horas y cuarto y con grupos de máximo 20 personas.

La salida se realiza los jueves (en inglés) y los sábados (en español) desde Sa Punta des Molí, un enclave en el que se ubica un remozado equipamiento cultural que incluye un molino, una noria y una almazara totalmente restaurados amén de una antigua casa payesa habilitada como sala de exposiciones. Desde allí, los participantes iniciarán un recorrido de aproximadamente 3 kilómetros que les llevará a disfrutar de los apasionantes recovecos laberínticos de un Sant Antoni repleto de inusitadas expresiones artísticas en forma de esculturas, espacios y grandes murales diseminados por todo el casco urbano.

Desde la ya mencionada Punta des Molí, el paseante recorrerá el paseo marítimo y su gran playa urbana, s’Arenal, escenario de múltiples actividades de entretenimiento y playa predilecta de quien no quiere realizar grandes desplazamientos para disfrutar de aguas tranquilas y transparentes. Siguiendo la senda peatonal del mismo paseo, descubriremos el memorial de Walter Benjamin y la zona de humedales del mismo paseo marítimo, los aiguamolls.

Tras una breve parada en las míticas discotecas Es Paradís y Edén llegaremos a la rotonda que alberga una escultura muy especial, la escultura homenaje al descubrimiento de América en la que destaca la forma de ese mítico huevo con el que, dice la leyenda, Colón convenció a los más doctos de la corte castellana para iniciar su empresa. Tras una breve incursión en el Passeig de ses Fonts nos adentraremos en las calles de Sant Antoni para descubrir dos espectaculares murales de los artistas Phlegm y Malarky (Control, 2013).

Escultura homenaje al descubrimiento de América

El siguiente paso será la iglesia de Sant Antoni, un bello ejemplo de iglesia fortificada cargada de historia, anécdotas y gestas de lo más variopintas. La ruta prosigue y el participante descubrirá más muestras artísticas de gran espectacularidad, como los murales de Interesni Kazki, (Capitalism 2012 y Revolution 2016). El mural de David de la Mano, Pablo Herrero y Pekolejo es la siguiente parada y recibe el nombre de El Primero (2014). La estatua de Es Verro, que representa a un payés ejecutando el grito típico de Ibiza, el uc, precede a una nueva parada frente a otro mural de Phlegm, del 2013 (Control) y frente al de Inti (The Best,2014). A partir de aquí se sucede una larga lista de piezas que se mostrarán ante los asombrados ojos del visitante. Como las esculturas de s’Ancora o la del Ojo, o los contrafuertes del polifacético Hermann Ueberholz.

Iglesia de Sant Antoni, murales de Interesni Kazki, (Capitalism 2012 y Revolution 2016) y la estatua de Es Verro

La plaza de los pintores y el monumento al pescador serán dos espacios urbanos por los que transitaremos hasta pararnos frente a la pieza “Es Gigre”. A estas alturas del recorrido, el paseante ya habrá acumulado en su retina y en su memoria innumerables historias y anécdotas relacionadas con el arte, la historia y la cultura de Sant Antoni. El tramo final del tour le acercará a lugares llenos de carácter, como el muelle de pescadores, el Club Naútico, una antigua casa colonial, el ayuntamiento de Sant Antoni y el faro de Ses Coves Blanques, el primer faro de la población que hoy es un destacado equipamiento cultural y que también acumula interesantes historias que contar. La caminata finalizará en el Passeig de Ponent a la hora perfecta para disfrutar de las inigualables puestas de sol de Sant Antoni.

La hora de salida del Free Tour es a las 18.30 horas hasta el 8 de agosto, a las 18h del 9 al 31 de agosto, a las 17h del 1 de septiembre al 7 de octubre y a las 15.30 h del 25 al 31 de octubre. Más información y reservas en www.santantonifreetour.info o al mail info@santantonifreetour.info

Más en nuestro blog

Playas / 14 Jul 2021

Es Pouet, la playa familiar por excelencia

Actividades / 7 Oct 2020

Planes para vivir en otoño

Actividades / 19 Ene 2022

Agenda de eventos deportivos 2022

Eventos en Sant Antoni

Deportes
29 marzo, 2024 - 31 marzo, 2024

Vuelta a Ibiza en Mountain Bike Scott 2024

Ocio
17 mayo, 2024 - 19 mayo, 2024

Ibiza Swing Fun Fest